PAGINAS

28 septiembre, 2011

NO TRATAMOS BIEN A NUESTROS TURISTAS. En el Día mundial del Turismo

Eloy Calderón
28 de setiembre 2011

Uno de los principales problemas del turismo en la región Puno, es el mal trato que se brinda a los turistas nacionales y extranjeros que visitan Puno. Los operadores turísticos y las autoridades del sector aún no han logrado consensuar políticas serias y efectivas para atraer a los visitantes y consecuentemente darles una estadía de calidad. Es una de las conclusiones, luego de la entrevista con el Ing. Lucio Mamani Ticona, especialista en el tema.

Siendo Puno uno de los principales destinos turísticos, quizás el segundo después del Cusco, el Gobierno Regional, a través de la oficina del sector no tiene una inventario de recursos turísticos. El dato sobre la existencia de 175 atractivos turísticos en Puno, es apenas un listado digitalizado, pero que no refleja nada. Para el experto, esta es otra de las dificultades que tenemos para ofrecer nuestros atractivos.

Sobre la inseguridad, como uno de los problemas para hacer más viable nuestra oferta turística, se concluye, que esto es una especie de cliché que intentan endilgarnos algunos sectores que no quieren el desarrollo del turismo en la zona.

En la ciudad de Juliaca, la capacidad hotelera está creciendo en los últimos años, pero este aumento es apenas cuantitativo. La autoridad local del Municipio de Juliaca, no contribuye en nada para hacer atractiva la ciudad. “Basura todos lados, desagües colapsados en pleno centro, comercio ambulatorio desordenado, transporte caótico, calles abandonadas” son sólo algunas perlas del poco atractivo para los turistas.

19 septiembre, 2011

FOTOGRAFIA COMO HISTORIA. Radio Sol de los Andes organiza concurso

Eloy Calderón
19 de setiembre 2011

El I Concurso de Fotografía por las Bodas de Oro de Radio Sol de los Andes, ha despertado bastante interés en la opinión pública. Varias muestras ya fueron inscritas con imágenes del recuerdo y actuales, en las que destacan especialmente la presencia de esta emisora en hechos trascendentales de la historia de la ciudad Juliaca.

Cincuenta años de vida, indudablemente marcan más de la mitad de la vida de la joven Juliaca. El Pensamiento Andino, principal espacio periodístico de Sol de los Andes, desde los inicios de la emisora se erigió en el pensamiento de esta tierra. Muchas ediciones, varios periodistas, narran hechos, anécdotas, luchas, importantes jornadas.

Sin lugar a equivocarnos, la jornada del 4 de noviembre de 1965, es uno de los hechos en los que Sol de los Andes jugó papel fundamental. Fue un medio para que la población internalice las razones por las que Juliaca, a través de sus autoridades y población saliera a protestar.

El domingo 15 de setiembre, un jurado idóneo calificará las mejores muestras fotográficas, en los exhibidores de Real Plaza de la calle San Martín. Al final las imágenes hablarán más que mil palabras, sobre la trascendencia de Radio Sol de los Andes en esta parte del Perú.

FEGASUR PERDIO OTRA VEZ

Eloy Calderón
19 de setiembre 2011

Recién en la primera quincena de setiembre, luego de tres meses, el Presidente de FEGASUR 20011, hace saber que el evento ha perdido más de 16 mil nuevos soles. No llama la atención que este evento ferial, que ya no tiene de lo que fue antes, tenga pérdidas económicas. Lo que sí llama la atención es que el sea el Gobierno Regional, uno de los responsables de esta nueva debacle.

A diferencia de otros años, que eran los productores los que tomaron el manejo de la feria, este año, la Agencia Agraria San Román dependiente del Gobierno Regional de Puno, decidió organizar FEGASUR. Los resultados hablan por sí solos, que el GR ni siquiera supo respaldar a los organizadores. En todo caso, sus cálculos de ganarse imagen con la feria, no tuvieron resultados.

EN BOCA DEL METIROSO. Población no cree que Alcalde cerrará clubes nocturnos

Eloy Calderón
19 de setiembre 2011

Un reciente anuncio del Alcalde David Mamani Paricahua, ha merecido la incredulidad de muchos ciudadanos consultados. Escogió nada menos que el 6 de setiembre, fecha del aniversario de la promulgación de la Ley de creación de la provincia. El anuncio de luchar frontalmente y cerrar los clubes nocturnos, cantinas y bares, no encontró por lo menos el beneficio de la duda. Tantos anuncios desde que es autoridad de la ciudad y que no fueron cumplidos, han dado pie a contundente posición de la ciudadanía.

Aunque el Alcalde prometió, en esa semana, promover con los regidores una Ordenanza Municipal en ese sentido, la sesión de concejo municipal aun no tuvo lugar.

Los clubes nocturnos, cantinas y bares, proliferan en toda la ciudad. En la narices del Alcalde y los funcionarios, todos los días, locales sin licencia, en las calles Arestegui, Salaverry y Ayacucho, a menos de 50 metros de distancia desafían con desparpajo a la Autoridad.