PAGINAS

15 octubre, 2015

Cada vez mejor el Concurso Historia de Juliaca

Cada año el concurso escolar sobre la historia de Juliaca es mejor, según el historiador Rene Calsin Anco, fue fue jurado en XXII Edición de este evento realizado esta semana.  Como se recuerda fue el año 1993, en que el Instituto IPE JAE, lo organizó por primera vez.
En el 2015, los ganadores en los dos categorías fueron: Nivel primario, Josep Vargas Chaiña (Colero Euroamericano), Luzmarie Sanchez Luna (70506) y Ruth Trujillo Cossi (Nuevo Horizonte). Mientras que en el Nivel secundario, los ganadores fueron, Jaime Riveros Calapuja y Leydi Quispe Pari (JAE) y Daniel Apaza Apaza (Tupac Amaru).
El evento sobre la historia de Juliaca, permite “un mejor conocimiento de nuestra tierra y sus problemas” dijo.  Una numerosa nueva generación de jóvenes están incursionando en la investigación para conocer la historia de Juliaca. 

“Será un fracaso”

La reubicación o reordenamiento de comerciantes ambulantes que efectúa el Municipio de San Román “sera un fracaso”, dijo Carlos Yupanqui, docente de maestría de la UNA Puno.  Como siempre estas afirmaciones generaciones reacciones inmediatas en autoridades y oyentes de RSA.
Mas adelante afirmó que estas acciones son solo producto de la improvisación, “porque ni siquiera tienen  una diagnostico de este problema”.
Sin embargo, el presidente de los comerciantes de la Plaza San José y varios oyentes, manifestaron que Juliaca necesita ordenarse y que la medidas de la municipalidad merecen apoyo.  

05 octubre, 2015

Profesores o vándalos?

Fachada Casa del Periodista, donde ocurrieron los sucesos.
El sábado 03 de octubre, un Congreso Regional convocado por el CEN del SUTEP (Patria Roja) fue frustrado por la presencia de un grupo de profesores de la facción del SUTEP CONARE. A estos últimos los acusan de ser controlados por el MOVADEF.

La reunión se realizaba en la Casa del Periodista de Juliaca, hasta donde llegaron opositores al CEN SUTEP portando banderas. Pugnaron por ingresar al interior donde estaban los dirigentes nacionales Hammer Villena y Gladys Pajuelo, y ante la resistencia, ingresaron violentamente. Rompieron los vidrios grandes de la puerta principal y varios vidrios de ventanas laterales.

Los dirigentes de Patria Roja terminaron escapando del local de la Casa del Periodista, refugiándose en los vehículos de la Policía Nacional.  Ellos fueron rociados con pintura amarilla y los protestantes los acusaban de traidores del magisterio.