PAGINAS

12 octubre, 2016

ALCIDES HUAMANI: "LA CULPA LO TIENEN LOS ELECTORES"


La mala gestión y falta de capacidad del Gobernador Regional Juan Luque Mamani y el alcalde Juliaca Oswaldo Marin Quiro, es culpa de los electores, que aun habiendo otros candidatos con mejores perfiles, prefirieron elegir a las actuales autoridades.

En ese sentido, calificó que a estas alturas es irresponsable de parte de los ciudadanos, que vienen llamando a una
paralización en Juliaca en pleno aniversario.

ACTIVIDADES SE ADELANTAN ANTE INMINENCIA DEL PARO

Folo: los andes.com.pe.
Ha trascendido que el Corso de la Integración Andina programado para el 22 de octubre, se adelantaría para el viernes 21 de octubre, para evitarse problemas con la realización del paro de 72 horas en Juliaca que convocan las organizaciones de la sociedad
civil.

Por otro lado, el especialista Meliton Quispe Carcasi de la UGEl San Roman, oficializó que la Tokoreada se adelantará para la madrigada del 21 de octubre.  En cambio el Concurso de Sikuris se postergará para el 28 de octubre. El funcionario dijo también que se modifican estas fechas, para evitarse posible enfrentamientos con los piquetes del paro.

DIRIGENTES CONFORMARAN COMITE DE LUCHA PARA PARALIZACION

Fuente: facebook.

Este miércoles 12 de octubre en la plaza de Armas, la Central de Barrios y Urbanizaciones, las Cuatro Zonas, el Frente de Defensa Unificado y otras organizaciones de la sociedad civil  de Juliaca, decidirán la conformación del Comité de Lucha Unificado para dirigir el paro de 72 horas contra la gestión de Oswaldo Marin Quiro. 

Asamblea ha sido programada para las 10 de la mañana, en la que ademas se ira fortaleciendo la plataforma de lucha de la medida de fuerza.

Las posiciones de representantes de organizaciones son diversas, mientras tanto sobre el acatamiento del paro.  Un representante de los Comerciantes de la Plaza San Jose, declaró esta mañana en RSA, que no están contra el paro, pero que tampoco la apoyarán.  Argumentan que los días 22 al 24 de octubre son días de movimiento comercial y que además Juliaca esta de aniversario.

En tanto, pobladores de las urbanizaciones especialmente de la periferia acusan a la municipalidad de es la responsable de la no atención de sus principales necesidades como los servicios basicos.


06 octubre, 2016

PALTITURE: SEGUN ORACIO PACORI, PRIMERO QUE SE RECONOZCA TERRITORIALIDAD DE PUNO

Foto: losandes.com.pe

El congresista Oracio Pacori del Frente Amplio, en entrevista con Radio Sol de los Andes, mostró su acuerdo con la posición asumida por autoridad y organizaciones de Puno, respecto a que se reconozca primero la territorialidad de la zona limítrofe entre Puno y Moquegua en el conflicto por el proyecto Paltiture.

Informó que viene haciendo el seguimiento del caso en Lima a la espera de los informes técnicos de la PCM.  A la fecha ya se tiene el informe de los tramos 1 y 2, y que en su mayoría son favorables a Puno. Y que se está a la espera del informe técnico del tramo 3.

Refirió también que se  cuenta  ala fecha con dos medidas cautelares favorables a Puno, y que estás no deben retirarse en tanto la PCM no reconozca el derecho de Puno a esos territorios.

LUCIO AVILA DESAIRA A DIRIGENTES DE LAS CUATRO ZONAS

Foto:utero.pe
Pese a que se había comprometido, el congresista de Fuerza Popular Lucio Avila Rojas, no llegó para inspeccionar la obra del Drenaje Pluvial de Juliaca.  Los dirigentes de las Cuatro Zonas de Juliac
a esperaron infructuosamente y mostraron su malestar.

A comienzos de semana los dirigentes Ignacio Gutierrez Humpiri y Raul Huarecallo, habian coordinado con congresista para tener esta visita, ante el abandono de la obra desde hace 14 meses y la necesidad de hacer una trabajo exhaustivo de fiscalización.

Sin embargo, esperan ahora, que el congresista Edilberto Curro Lopez, si efectúe una inspección de la obra abandonada el sábado 08 de octubre, tal como fue su compromiso en entrevista con Radio Sol de los Andes.

DIRIGENTES RATIFICAN PARO EN JULIACA

Foto: facebook.
Este miércoles la organización barrial de las Cuatro Zonas ratificó la realización del paro de 72 horas en el aniversario de Juliaca.  La protesta contra el alcalde Oswaldo Marin y el gobernador Juan Luque Mamani será los días 22 al 24 de octubre.

La plataforma de la paralización considera el proyecto de drenaje y el pedido de que la obra abandonada pase a cargo del Ministerio de Vivienda y Construcción. Ademas, la exigencia de fiscalización sobre la obra abandonada de by pass a la salida al Cusco; la reorganización de la municipalidad y la destitución de la mayoría de gerentes.

El presidente de las Cuatro Zonas Ignacio Gutierrez Humpiri lamentó que algunos dirigentes como los representantes del SUCMMA, la ORDETT y San Hilarion se hayan prestado a las maniobras de la Municipalidad que busca quebrar la paralización, aun cuando sus bases están de acuerdo con paralizar.  Este fin de semana los dirigentes realizarán su bajada a bases para tomar contacto con todas las urbanizaciones de la ciudad.

Como parte de una campaña de desinformación el principal dirigente de los comerciantes de la Feria de la Integración Andina, informó que el paro se había suspendido, aun cuando eso no era cierto.

05 octubre, 2016

JULIACA: CONCURSO PARA PLAZAS VACANTES EN ESSALUD

El Seguro Social ha convocado a concurso publico para cubrir dos plazas vacantes para contrato a plazo indeterminado en le Red Asistencial Juliaca. Una es para  Químico Farmacéutico y otra para Tecnico de Servicio Administrativo y apoyo.

Sin embargo varios interesados, sospechan de la transparencia del proceso de concurso. Porque su difusión ha sido escasa, y se presume que se tendría direccionado el concurso.

Los interesados para concursar a las vacantes, previamente deben iniciar su participación en forma virtual accediendo  al enlace http://www1.essalud.gob.pe/sisep/

JULIACA: CONGRESISTAS INSPECCIONARAN OBRA ABANDONADA DE DRENAJE

El congresista Lucio Avila Rojas, confirmó su presencia este jueves 06 de octubre a las 8 de la mañana para iniciar una visita de inspección a la obra del Proyecto del Drenaje de Juliaca. La obra esta suspendida y abandonada hace 14 meses. La información fue confirmada por los dirigentes Ignacio Gutierrez y Raul Huarecallo.

Por otro lado, el congresista Edilberto Curro Lopez, también se  mostró dispuesto a visitar la obra. En tanto los dirigentes invocaron para que el resto de 4 parlamentarios por Puno, que se encuentran en la semana de representación parlamentaria, se sumen a esta acción.

También el congresista Lucio Avila, comprometió su gestión para promover una audiencia de dirigentes de Juliaca con el Premier Fernando Zavala en los próximos días. Los dirigentes insisten en que la obra sea retomada por el Ministerio de Vivienda, ante la incapacidad del Municipio de Juliaca.

Reclamaron también que los congresistas emprendan una labor fiscalización de la obra, ante las serias irregularidades encontradas y denunciadas oportunamente.

PARO MAGISTERIAL ES PARCIAL

Foto:educacionenred.
El paro magisterial convocado por una de las facciones del SUTE en Puno se realiza en forma parcial este martes 05 de octubre.  Porque mientras dirigentes del SUTE Base Colegio Pedro Vilcapaza informaron sobre su acatamiento total, el director del Colegio Politécnico, informa esta mañana que las labores escolares son normales.

El Secretario General del SUTE Carabaya, Hugo Jimenez, también confirmó que sus bases acatan el paro de 24 horas, y que delegaciones de los SUTE distritales se dirigirán hasta la ciudad de Puno para movilizarse.

Delegaciones de provincias y distritos se concentraran en el Parque a la Madre de Puno, para iniciar una numerosa movilización. La plataforma de lucha comprende el pedido de retiro del Ministro de Educación Jaime Saavedra, el pago de la deuda social y el cuestionamiento de la gestión de Juan Luque Mamani.