PAGINAS

24 julio, 2017

Distritos de las cuencas Llallimayo y Ramis bloquean carreteras.

FOTO: Rudy Huallpa

Con el bloqueo de carreteras acatan paro preventivo de 24 horas los pobladores de los distritos de las cuencas de Llallimayo (Melgar) y Ramis (Azangaro). Los piquetes de huelguistas en Azangaro se apostaron en la ruta Interoceanica, sectores de Cañicuto y Recreo Lacaya Parque, altura de San Anton para impedir el paso de vehículos.

En el caso de la carretera Juliaca-Cusco se informó temprano que está completamente bloqueada.

Los pobladores cuestionan el incumplimiento de las promesas del gobierno de PPK para descontaminar ambas cuencas, contaminadas por la minería.

SUTE Puno retoma movilizaciones en huelga indefinida

FOTO: RSA.


Pedro Quispe Quisocala, integrante del Comité de Lucha Regional del SUTE Puno, informó que este lunes 24 de julio retomarán sus movilizaciones como parte de la huelga indefinida. La concentración para los maestros de San Roman es en la plaza principal del nuevo distrito de San Miguel.

"La declaratoria de emergencia no es impedimento para que nuestra lucha continúe hasta conseguir la atención de nuestra plataforma" dijo el dirigente. Consultado sobre el rompimiento del dialogo con la Ministra de Educación en Cusco este domingo, dijo que el gobierno no tiene ninguna intención de atender a los maestros.

"Nos llama la atención que ayer la Ministra solo se haya referido al paro en el Cusco, cuando todos sabemos que son 17 las regiones en que los maestros están en huelga", dijo en otra parte. En el caso de las bases de Puno, han pedido la renuncia de la Ministra de Educación Marilu Martens.

Sobre las gestiones en el Congreso, informó que se tiene el respaldo del grupo parlamentario del Frente Amplio y otros parlamentarios para buscar la derogatoria del articulo 23 de la Ley de la Reforma Magisterial.  Ademas, se gestiona que en los próximos días la Ministra reciba a los verdaderos dirigentes de la Comisión
Nacional de Lucha.

Policía Nacional debe investigar a Coronel Manuel Galvez

Foto: facebook.

Las agresiones verbales de que fueron victimas dos periodistas de Juliaca por parte del Coronel Manuel Galvez Romero, Jefe de la División de Investigación Criminal y Apoyo a la Justicia de Juliaca, ya son de conocimiento del Ministro del Interior Carlos Basombrio, informó esta mañana el dirigente regional de la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) Galo Medina Cabrera.

El 17 de julio, la directiva nacional de la ANP ya remitió un documento al Ministerio del Interior denunciando el hecho y rechazando las agresiones cometidas contra los periodistas Lourdes Calla y David Sucacahua.

El Ministro ha dispuesto que Inspectoria de la Policía Nacional en forma inmediata efectúe las investigaciones del caso.

Galo Medina, reiteró que la ANP cuenta con la Oficina de Derechos Humanos del Periodista, y que en forma permanente asume la defensa de los colegas periodistas agremiados o no, que son objeto del atropello de sus derechos.

14 julio, 2017

Maestros piden se instale mesa de dialogo regional.


Los profesores del SUTE que ingresan al tercer día de paralización indefinida, exigirán hoy al Gobierno Regional y Región de Educación la instalación inmediata de una mesa de dialogo regional para tratar las reivindicaciones de carácter regional que plantean en su plataforma de lucha.

Cesar Hugo Tito Rojas del Comité de Lucha del SUTE, informó que este viernes 14 de julio los profesores se concentraran en los ingresos a la ciudad de Puno (en Alto Puno y Salcedo) para iniciar una gran movilización hasta llegar a la sede del Gobierno Regional donde exigirán la instalación de la mesa de dialogo. Alli exigiran especialmente que se garantice que no habrán descuentos a los maestros que acatan la medida de fuerza.

También dijo, que respecto a la evaluación a maestros programada para la próxima semana no se realizara en tanto los maestros se encuentren en pie de lucha.

En tanto, que este jueves varios dirigentes magisteriales ingresaron al Congreso de la República para que que algunos parlamentarios puedan mediar ante el ejecutivo, para la atención
de sus pedidos.

10 julio, 2017

Azangaro: Amenazan con paro en aniversario.


Casi como todos los últimos años, un grupo de dirigentes de la sociedad civil de Azángaro han amenazado con realizar un paro de tres días, el 20, 21 y 22 de agosto próximo, cuando esta ciudad cumpla un nuevo aniversario.

La amenaza está condicionada a un diálogo que solicitan los dirigentes y la población con el Alcalde Isidro Solorzano Pinaya, a quien cuestionan por presuntos actos de corrupción e incumplimiento de promesas.

Elecciones.-
Por otro lado, Juan Choquehuanca, presidente del Comité Electoral del Frente Único de Asociaciones, Barrios y Urbanización de Azangaro, luego de asamblea el fin de semana con representantes de la población,  anunció la renovación de la directiva  finales  de julio.

05 julio, 2017

CONFIRMADO!! Rolando Montes de Oca es nuevo Director Regional de DIRESA.



El Gobierno Regional oficializó la nominación del médico Rolando Elizardo Montes de Oca Velasco como el nuevo Director de la Dirección Regional de Salud Puno (DIRESA) en reemplazo del médico Luis Maldonado Neyra.

Ampara la nominación la Resolución N°201-2017-GR-GR-Puno con fecha 5 de julio del presente, firmada por el Gobernador Juan Luque Mamani.

El saliente funcionario, es cuestionado por el escaso avance de gestión
al frente de la direccion.

04 julio, 2017

SUTE Puno inicia huelga indefinida el 12 de julio.



El Secretario General Provincial del SUTE San Roman Pedro Quispe Quisocala, ratificó esta mañana en RSA-TVSUR, que el miércoles 12 de julio su huelga nacional indefinida en las 13 provincias de la región Puno. Aunque dijo que su acatamiento sera progresivo.

La principal demanda es la derogatoria del articulo 23 de la Ley 29944, Ley de la Reforma Magisterial, que en  29944, que Sobre la Permanencia en la Carrera Publica Magisterial, dice "La evaluación del desempeño docente es condición para la permanencia...", y mas adelante agrega "Es obligatoria y se realiza como máximo cada tres años".

Destacó  la realización el 17 de junio de la Convención Nacional de Unificación, donde se aprobó ir a la huelga nacional indefinida. Sin embrago las bases magisteriales del Cusco iniciaron su medida hace 19 días, sin haber dialogado hasta el momento con la Ministra de Educación.

Denuncio el dirigente Pedro Quispe Quisocala la componenda entre el gobierno de PPK y el SUTE Patria Roja. En ese sentido, resto relevancia al paro de sólo 24 horas convocado por esta facción magisterial.

El cuestionado articulo de la Ley 29944, es expreso sobre la evaluación y el retiro de los profesores cuando prescribe, "Los profesores que no aprueben en la primera oportunidad reciben una capacitación destinada al fortalecimiento de sus capacidades pedagógicas. Luego de esta capacitación participan en una evaluación extraordinaria. En caso de que no aprueben esta evaluación extraordinaria, nuevamente son sujetos de capacitación. Si desaprueban la segunda evaluación extraordinaria son retirados de la Carrera Pública Magisterial. Entre cada evaluación extraordinaria no puede transcurrir más de doce (12) meses".

Regidor Milton Apaza: Ex Gerente Municipal hizo trabajo muy lento.

Para el regidor oficialista Milton Apaza Granuele, el ex Gerente Municipal Ismael Rodriguez Apaza, hizo un trabajo muy lento, cuando los problemas de Juliaca necesitan una mayor dinamicidad.

Este lunes 03 de julio se conoció de la renuncia de Rodriguez Apaza, y en su reemplazo ha sido nombrado el Ing. Rómulo Antunez Antunez, como nuevo Gerente Municipal, en una semana clave para la gestión municipal.  De sus anrecedentes se sabe muy poco. Salvo que tiene estudios de ingeniería agronómica en la Universidad Santiago Antunez de Mayolo y haber trabajado como Gerente de la Municipalidad Provincial de Huaraz.

Esta semana se realizarán dos reuniones claves para encaminar algunas salidas a la crisis de la basura en Juliaca. El nuevo gerente municipal, como el primer funcionario ejecutivo, tiene una prueba bien difícil.

La Municipalidad de San Roman, en dos años y medio no ha encontrado soluciones al proyecto de drenaje pluvial, tratamientos de las aguas residuales, disposicion final de la basura, el transporte urbano, la investigaciones sobre el by pass abandonado por gestión anterior, el ordenamiento del comercio ambulatorio, lucha contra la corrupción de la anterior y actual gestión.

Restringen atencion en Hospital de Juliaca.

Foto: referencial. Los Andes.
En las primeras horas de este martes 04 de julio, es restringida la atención a los cientos de pacientes que llegaron hasta el Hospital Carlos Monge Medrano. Varios de ellos se quejaron que desconocían de la ´paralización de los médicos del Ministerio de Salud.

Los pacientes denunciaron que recién en las ventanillas de admisión, luego de varias horas de formar colas para conseguir un cupo en alguno de los consultorios, fueron informados que no se entregarían las respectivas citas.