PAGINAS

25 junio, 2018

La improvisación de los candidatos.


Las 18 solicitudes para inscribir candidatos a las elecciones municipales en la provincia de San Roman, han sido declaradas inadmisibles por el Jurado Electoral Especial respectivo. Aunque las observaciones pueden ser levantadas dentro de dos días de notificadas, es clamorosa la improvisación con que los candidatos  afrontan las presentes elecciones.

Las observaciones  van desde la omisión de la presentación impresa y digital del Plan de Gobierno como el Partido Democrático Somos Perú, hasta el no pago, de algo que es elemental, como el derecho de inscripción ante el Banco de la Nacional del candidato Cesar Huasaca del movimiento GOOL.

El otro caso, es del candidato del distrito de San Miguel  Cristin Mamani Mamani, cuya participación ha sido declarada improcedente, es decir no subsanable, porque no renunció a su anterior partido APP conforme a ley y en forma oportuna.

11 junio, 2018

El Sur protesta otra vez.


Los paros contundentes del Cusco, Puno, Tacna y Arequipa, solo han sido el preámbulo de otros movimientos mayores para hacer retroceder al gobierno en la implementación de la suba del Impuesto Selectivo al Consumo, los combustibles y los comestibles.  Los dirigentes del sur se ha reunido el último sábado. en Arequipa, para acordar que una gran movilización macroregional el miércoles 04 de julio, previo a un paro nacional  el 19 de julio.  El dirigente Otoniel Choque Flores de las 4 Zonas de Juliaca, estuvo en la asamblea. además del dirigencia del SUTE Regional Puno y estudiantes de la UNA Puno.

El haber logrado el gobierno mediatizar el paro del transporte pesado, no ha sido suficiente para apagar el descontento de la población. El pésimo panorama que muestra el Congreso en los últimos dos año parece  atizar la tensión en todo el país.

Son 7 los puntos de la plataforma de lucha de la movilización macroregional:


  1. Derogatoria del DS. 094-2018 que incrementa el ISC.
  2. El cobro de deudas tributarias millonarias a las grandes empresas.
  3. Adelanto de elecciones.
  4. Cierre del Congreso de la República.
  5. No a la criminalización de la protesta.
  6. No al proyecto Tía María.
  7. Por la construcción del gasoducto sur peruano.

08 junio, 2018

INSEGURIDAD: Delincuentes a mano armadas asaltan a taxista en ruta Juliaca-Lampa.


El avance la delincuencia en la ciudad de Juliaca, es incontenible. Eran las 11 de la noche mas o menos del jueves 07 de junio, tres personas solicitan los servicios del auto de la Empresa Los Pumas, de Placa V7D-553, marca Kia, modelo Picanto, color gris, teléfono 328080. Los aparentes usuarios le piden a Hugo Walter Quispe Jacho, conductor y dueño del auto, llevarlos hasta Lampa. Negocian el costo del expreso y se dirigen a su destino.



Después de haber cruzado el puente de Unocolla, altura de un cementerio en la zona, los sujetos le piden parar. Sorprendido el conductor detiene su unidad, y de inmediato uno de ellos le encañona con una pistola. El varon, mayor, tenia unos 35 años, no tenia el rostro cubierto, la acompañaba una mujer, de unos 35 años también, cubierta con un mantón; el tercero, era un adolescente de unos 15 años. Reducen al conductor, lo atan de manos y de pies, con una soguilla y un cable de luz blanco, luego lo abandonan en el descampado.


Una vez con el auto, los delincuentes fugan con destino a Juliaca. Luego de mucho esfuerzo, Hugo Walter Quispe Jacho, logra la ayuda de un taxista que recorría el camino e inician una persecución para dar con los delincuentes, pero a esas alturas el esfuerzo es inútil.

Con sus propios medios el agraviado, llegó hasta la policía nacional para sentar la denuncia, a fin de que se inicien las pesquizas. Transcurridos 10 horas de asalto aun no se conoce de los resultados de las investigaciones.





Un ex teniente gobernador de la zona de Unocolla, lamentó el hecho, y dejó constancia que en el 2017, solicitó el patrullaje de la Policía Nacional y Serenazgo Municipal, ante la presencia de delincuentes en la zona, pero la ayuda nunca llegó.

07 junio, 2018

Regidores piden viaje a Estados Unidos.



A pesar que el ejecutivo a través del Decreto de Urgencia Nº 005-2018, dispone medidas de austeridad en el gasto público, el regidor del oficialismo  del Municipio de Juliaca Juan Carlos Coa Turpo ha presentado una  Pedido Moción de Orden Dia solicitando autorización para viajar a  Estados Unidos, para asistir a un Programa Internacional en Gestión Municipal.

El pedido está contenido en la Carta M°038-2018-MPSR-J/REG/JCCT, dirigido al alcalde Oswaldo Marin con fecha 4 de junio del presente. Está firmado por el regidor Juan Carlos Coa Turpo. En la lista de viajeros estarían 3 regidores del oficialismo y 3 de la oposición.

El evento al que pretender llegar los regidores, se realizará en la ciudad Washignton, del 15 al 21 de julio próximo. El regidor Coa Turpo, se justificó señalando que funcionarios habían viajado antes a eventos similares y que otros municipios también lo han hecho, y que en todo caso seria el pleno del concejo el que debe aprobar el pedido.

Ha llamado la atención, que a  sólo seis meses de terminar la gestión municipal de la que forman parte, un grupo de regidores pretendan efectuar  este viaje de capacitación con dineros de la municipalidad.



La propuesta surge por una invitación de una organización denominada Brownstone Consulting, la que fue recibida el 23 de mayo por mesa de partes de la Municipalidad de Juliaca.




Por la participación de cada regidor el municipio tendría que desembolsar US $ 3,950 dolares americanos. "Este programa requiere una inscripción de Us $ 200 dolares no reembolsable". De la invitacion tambien se deduce que "Este programa de capacitación incluye reuniones con funcionarios del BID, USAID, OEA y municipios emblemáticos en EE.UU. pata tratar temas de cooperación técnica y asistencia en proyectos para municipios del Peru".







06 junio, 2018

Contratarán consultora para expediente de proyecto de agua y desague.

Foto: mpsr.

El principal objetivo es acortar los tiempos del proyecto de agua y desague. El ultimo martes varias reuniones se realizaron. Una con el señor José Miguel Kobashikawa Maekawa, Director Ejecutivo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano del  Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento con el Alcalde de Juliaca Oswaldo Marin. funcionarios de SedaJuliaca y dirigentes del Comité de Agua y Desagüe.

Luego una reunión con el titular del sector Javier Piqué del Pozo. La principal conclusión  es que el MVCS convocara a licitación a finales de junio para contratar una empresa consultora encargada  de terminar el expediente técnico del Proyecto Integral de Agua y Desagüe. La buena pro deberá seria otorgada a la ganadora, en setiembre próximo. La que tendrá un plazo de 15 meses para entregar el expediente.