PAGINAS

30 marzo, 2011

Como parte de convenio suscrito con la REDESS Melgar. UNIVERSIDAD ANDINA APOYA A LA SALUD EN AYAVIRI.


En las próximas semanas la Universidad Andina hará entrega de un lote de equipos consistente en una laptop, un proyector multimedia y una impresora a la RED de Salud de Melgar y el Hospital San Juan de Dios de Ayaviri. Ello como parte de un Convenio Interinstitucional suscrito entre ambas instituciones.

Igualmente, la Universidad brindará asistencia técnica y asesoramiento a los profesionales del nosocomio que realicen trabajos de investigación científica y proyectos de inversión pública. Docentes de la Universidad también apoyarán las actividades de capacitación que organice la institución de salud en Ayaviri.

A su vez, los estudiantes de los últimos semestres de las carreras profesionales Obstetricia, Enfermería, Farmacia y Bioquímica, Odontología y Medicina Humana, en virtud a este convenio, podrán realizar su internado en la REDESS Melgar y Hospital San Juna de Dios de Ayaviri. Tanto el Rector, Dr. Juan Luque, como el Dr. Freddy Salcedo Molina, se mostraron satisfechos de emprender labores conjuntas en bien de la salud y la educación.

PENSIONES CON CERO MORAS

Con el propósito de facilitar la labor académica de los miles de estudiantes de la Universidad Andina, la Autoridad Universitaria ha dispuesto que a partir del 29 de marzo se podrán pagar las pensiones pendientes del semestre 2010-II con la exoneración del 100% de moras. Esta disposición esta vigente hasta el 12 de abril del presente año.

Se pueden acoger a este beneficio los estudiantes de todas las carreras profesionales, semestres y sedes de la Universidad Andina. Los pagos se hacen únicamente en las ventanillas de del Banco Interbank. Este beneficio esta amparado en la Resolución No. 251-2011-R-UANCV. Mientras tanto, el Vicerrector Administrativo Mg. Julio Huamán ha invocado a los estudiantes a cumplir con el pago de sus pensiones para evitarse posteriores problemas.

25 marzo, 2011

Lo ratifica Dr. Juan Luque, Rector, en Apertura de Año Académico. OBJETIVO, ALCANZAR CALIDAD ACADEMICA.


“Nuestro principal objetivo es alcanzar la calidad académica”. Fue enfático el Dr. Juan Luque Mamani, Rector de la Universidad Andina, al declarar aperturado el año académico 2011, ante un auditorio repleto de docentes y estudiantes de las carreras profesionales y sedes.

En otra parte invocó a la familia universitaria que es “fundamental priorizar el trabajo de autoevaluación para la posterior acreditación de nuestra Universidad. Este proceso se ha iniciado en el 2008; y sabemos que a la fecha sólo algunas carreras profesionales han trabajado con seriedad y tienen avanzado este proceso. Invocamos para que todos concentremos nuestros esfuerzos en lograr esta meta”, dijo.

En la ceremonia, dijo también que “Como venimos haciendo en los últimos años, se ha convocado a evaluación de docentes por contrato para seleccionar a los mejores profesionales de la región que realmente aporten al proceso acelerado de desarrollo que vive nuestra Universidad. Los Consejos de Facultad han respetado el reglamento para llevar a cabo una evaluación rigurosa”.

Nuevos estudiantes rendirán examen de ingreso el día de hoy. ANR RESPALDA PROGRAMAS DE ESCUELA DE POST GRADO.

El cien por ciento de los programas de doctorados, maestrías y segundas especializaciones en la Escuela de Post Grado (EPG) de la Universidad Andina “Néstor Cáceres Velásquez” son autorizados por la Asamblea Nacional de Rectores (ANR), lo ratificó el Dr. Martín León Cala, Director de la misma, ante una cita con periodistas de nuestro medio.

De este modo, los servicios que ofrece la EPG son totalmente garantizados, lo que ha venido generando la confianza de parte de los miles de usuarios. Por otro lado, los cronogramas académicos en cada ciclo se cumplen estrictamente, de modo que no se generan problemas de tiempo a los estudiantes.

Este sábado 26 de marzo, a las 4 de la tarde, los postulantes a los programas de maestrías y doctorados rendirán su evaluación para lograr una vacante en el proceso de admisión que ha sido convocado. En tanto los interesados, aun podrán inscribirse durante el día de hoy en la sede principal de Juliaca, y las otras sedes de la EPG.

A partir del próximo ciclo. NUEVOS TURNOS EN ESCUELA DE POST GRADO.


En adelante la Escuela de Post Grado (EPG) de la Universidad Andina, atendiendo a la demanda existente, implementará turnos durante los días de lunes a jueves para los estudiantes de doctorados y maestrías, según lo confirmó el Dr. Martin León Cala, Director de la EPG.

Respecto a los docentes, se seleccionan a prestigiados académicos de la región y especialmente a docentes visitantes de otras universidades, del país y del extranjero. Los costos de pensiones son sociales y no se han incrementado desde el 2004. Ahora la EPG cuenta con un moderno edificio con aulas virtuales implementadas con intranet e internet.

DESIGNAN DIRECTOR DE COLEGIO DE APLICACIÓN

El Consejo de Facultad de Ciencias de la educación por mayoría designó al docente Flavio Beltrán Serruto, como nuevo Director del Colegio de Aplicación de la Universidad Andina, quien ya se encuentra al frente de la institución al inicio del nuevo año académico.

Una de las primeras tareas cumplidas por el flamante Director es llevar adelante la selección de docentes para el Colegio de Aplicación, y la implementación del año escolar en los diversos niveles y acorde con la normativa del Ministerio de Educación.

INVESTIGACION ES PRIMORDIAL EN LA UNIVERSIDAD


En el discurso inaugural realizado esta semana en la Universidad Andina, el Rector, Dr. Juan Luque Mamani, reiteró que “La investigación, mas que antes debe ser el eje primordial del quehacer universitario”. Mas adelante agregó que “La investigación es el corazón de toda universidad.

Invocó a la oficina correspondiente y todas las unidades, docentes y estudiantes involucrados a organizar la Semana de la Investigación en noviembre de primer nivel, que refleje realmente los esfuerzos que desplegamos para investigar y aportar soluciones a los problemas de nuestra región y del país.

21 marzo, 2011

CANSADOS DE SEDAJULIACA.

No encontraron mejor forma de mostrar su desacuerdo por lo que hace SEDAJULIACA. Los vecinos del barrio Bellavista de Juliaca, llegaron hasta las puertas de la Gerencia de Comercialización, para echarle baldes con desechos y aguas servidas, para ver si así, se sensibilizan de la situación que viven cientos de pobladores.

Lo más grave está en que avisados del plantón de los moradores de Bellavista, el Gerente y algunos directores de SEDAJULIACA (que se alistaban para firmar un convenio con la Universidad Andina) llegaron raudos hasta el lugar de los hechos. Avergonzados prometieron que en pocas horas cuadrillas de obreros irían a resolver tremendo problema con los desagües.

Han pasado algunos días, el problema sigue en pie. Buzones colapsados, carencia de servicios de desagüe y la inoperancia de los funcionarios y directores de la empresa de saneamiento.

20 marzo, 2011

ULTIMO MINUTO!!! INGRESANTES A LA UNIVERSIDAD ANDINA. Juliaca, Puno, Ilave.

El examen de admision 2011-I, simultáneo en Juliaca, Puno e Ilave se cumplió sin problemas. Cerca de 3900 postulantes, en esta segunda fase desarrollaron la prueba de 100 preguntas. El Dr. Juan Luque, Rector, y los vicerrectores Dr. Justo Sosa y Mg. Julio Huaman, supervisaron el desarrollo del evento.
RELACION DE INGRESANTES EN:  www.uancv.edu.pe

17 marzo, 2011

INGENUIDAD U OPORTUNISMO. Sobre Hugo Llano en Perú Posible.

El candidato al Congreso Hugo Llano Mamani de Perú Posible, viene paseando por todo cuanto medio de comunicación pueda darle cobertura, una orfandad clamorosa de ideas y propuestas; al extremo de afirmar que Alejandro Toledo es el único político que es verdaderamente "nacionalista", y que puede defender nuestros recursos naturales. Dice también el aludido, que mas bien Ollanta Humala, por ningún lado, es democrático ni nacionalista.
Las afirmaciones tienen una explicación. Un dirigente como él, con antecedentes dirigenciales en Puno, no puede hacer semejantes aseveraciones. Sólo el oportunismo que ha hecho preso en él, a estas alturas de su trayectoria, y el afán de llegar al Congreso a cualquier costa, lo han empujado a sostener esta posición.

15 marzo, 2011

DESORDEN, DESORGANIZACION E IRRESPONSABILIDAD. Así terminó el Carnaval de Juliaca.

Los organizadores no tienen ningun derecho de someter a tan largas y frígidas noches, a los miles de danzarines en las 42 agrupaciones que participaron éste lunes 14 de marzo, en la Parada de Carnavales 2011 de Juliaca. Empezó demasiado tarde a las 12 del medio dia, y terminó a las cuatro de la madrugada del día siguiente. Entendiendo del cansancio en tantos kilometros de recorrido, y la amenaza que una precipitación pluvial podía caer, nadie en su sano juicio podía demorar tanto el inicio del evento, esperado por miles de visitantes y de ciudadanos juliaqueños.
Lo comenzó mal, tenía que terminar mal. Cuando recién se hacían las primeras coordinaciones para estos carnavales, el distanciamiento entre la la Federacion de Arte y Cultura (FEDAC) que agrupa a los conjuntos que participan en los carnavales y la Municipalidad Provincial de San Roman, ya eran el presagio de lo mal que caminaría esta organización. Además, los primeros adolecían de un auténtico liderazgo que garantizara una participacion consciente y disciplinada de sus conjuntos; el segundo, nunca mostró a traves del Alcalde, la generosidad de una padre de la ciudad, capáz de dialogar y consensuar opiniones aun divergentes. La soberbia de que hace gala David Mamani Paricahua, afloró otra vez.

03 marzo, 2011

Boten a ese candidato

La noche del 28 de febrero, como muchos televidentes, vimos indignados que la intolerancia, además del transfuguismo y el oportunismo, había sido otra de las “virtudes” de los propietarios de Canal 15 en Juliaca. Una de ellas es candidata al congreso por Puno con el No. 2 por Solidaridad Nacional de Luis Castañeda.

Esa noche, la periodista Jackeline Charaja, inauguraba su programa periodístico “Punto de encuentro” en el canal de marras, con otro candidato al congreso como invitado. El incidente empezó cuando su administrador, pidió a voz en cuello que sacaran al invitado, porque el programa “era solamente para información periodística” y no para entrevistar candidatos. Tal estrechez de apreciación, nos llevan hacia una mentalidad de inexpertos e improvisados al mando de los medios de comunicación.

Ante la indignación de la conductora, que en ese mismo instante hizo público tamaño atropello al ejercicio libre del periodismo y la expresión, que además como sabemos, está amparado en la Constitución Política del Estado, ha puesto al descubierto qué intereses realmente se mueven tras los aparentes medios “independientes, plurales”, como con frecuencia les encanta llamarse.

En los últimos decenios, en Juliaca, se da un lanzamiento casi masivo de varios canales de televisión y radios al impulso de la iniciativa empresarial y emprendedora de los habitantes de esta cosmopolita ciudad. Pero, que en este proceso de boom televisivo o radial, los protagonistas, no siempre son conocedores de este tipo de empresas, ni expertos en medios de comunicación o medianamente conocedores de los mass media.

Resulta que un buen número de estas empresas han llegado a manos de personas a quienes solo los empuja a emprender tal aventura, el afán de ser candidatos, incursionar en política o asegurar una campaña política, y finalmente ganar dinero y punto. No poseen el mínimo conocimiento de generar un medio de comunicación que atienda las necesidades de los consumidores, en este caso, televidentes, oyentes o lectores.

Nada garantiza entonces, que las funciones de los medios de comunicación, vayan a cumplirse en este panorama, para tener una televisión o radio de calidad.

El incidente ha puesto en el tapete el papel que juegan en estas elecciones medios de comunicación, bisoños empresarios y periodistas. Peligrosamente un sesgo marcado en la cobertura de la información electoral, el favoritismo abierto a favor de ciertos candidatos, y un ingrediente de intolerancia.