PAGINAS

07 febrero, 2014

TRABAJADOR DE CONTRALORIA A PRISION


El hecho pasaría desapercibido, si sólo fuera el ex alcalde de Vilquechico Hilario Ramos Salluca quien fuera sentenciado a seis años de prisión efectiva, como ocurrió en audiencia  del Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Juliaca esta semana.  Porque la opinión publica  ve con normalidad que una autoridad  o ex autoridad, sea sentenciada  por delitos cometidos.

Pero este caso es relevante, pues  además del ex alcalde fue sentenciado, un trabajador actual de la Contraloría de la República.  Se trata de Herbert Laureano Ticona Arapa, ingeniero civil de profesión, desde noviembre del 2010 trabaja como auditor de la Contraloría.   Fue personal de confianza en el gobierno municipal  del sentenciado alcalde, y ambos han  sido hallados  responsables de la comisión del delito de peculado.

La investigación fiscal determinó la existencia de  irregularidades en la obra del Estadio Municipal de Vilquechico, pagos por diversos conceptos no previstos en el expediente técnico.  Por otro lado, obras no ejecutadas y materiales no ingresados a los almacenes.  Ello habría generado  un perjuicio de más de 77 mil nuevos soles.

No solo eso. Las investigaciones hallaron sobrevaloración en la ejecución del sistema de agua potable en el centro poblado Tiquitiqui; y el uso de materiales de baja calidad.


Esto evidencia, que incluso la entidad contralora del estado no escapa  a la presencia de personas con antecedentes penales.  Por el momento, indignación ha causado la noticia en los predios de la Procuraduría de Puno.

06 febrero, 2014

SOSPECHOSAS MOVIDAS EN SEDAJULIACA

Roberto Flores, dirigente del Comité de Lucha de Juliaca  denunció el intento del entorno del alcalde David Mamani Paricahua de reacomodar sus fichas en la Empresa SEDAJULIACA.  Piony Turpo Choquehuanca, ex gerente General, era el indicado para velar por los intereses de la gestión y ser filtrado a través de su presencia en el Directorio.  Otra maniobra era, hacer un cambio en la gerencial actual a cargo del Ing. Franz Barahona.  Una dama habría sido la indicada para asumir este cargo.  Por el momento se sabe que el intento abortó.

Cuales son las razones de estas movidas?  Ocultar todo mal manejo que existirían en esta empresa de saneamiento.

Durante los paros de octubre y  noviembre en Juliaca,  SEDAJULIACA fue una de las mas cuestionadas, no solo por el pésimo servicio que presta sino por las evidencia de corrupción en la gestión que presidia el biólogo Turpo Choqehuanca.  Este ultimo se vio obligado a renunciar por la presión de la población.
.


05 febrero, 2014

AUDIENCIA DEBATE PRISIÓN PREVENTIVA

A esta hora sigue la audiencia sobre prisión preventiva solicitada contra Faustino Mamani Pilco, alcalde de la Municipalidad Provincial de Huancane.  En las afueras del juzgado se vive momentos de tensión.

04 febrero, 2014

PIDEN ANULACION DE CONCURSO EN DIRESA PUNO

En intervención hecha esta mañana, con presencia del ministerio público, con cinco expedientes tomados al azar, se encontraron algunos indicios de serias irregularidades  en el proceso de evaluación para contratos para profesionales y no profesionales  convocado por la Dirección Regional de Salud de Puno.  En las ultimas horas arreciaron denuncias de concursantes, alegando que no están conformes con la calificación la prueba de conocimientos.

No se descarta la mano de Gobierno Regional para favorecer a militantes del movimiento AQUI.  Otro dato, en Puno estas plazas del sector salud son convocadas cada año presuntamente para acomodar a seguidores del presidente regional Mauricio Rodriguez.  En otras regiones, las renovaciones de contratos son automáticos.

MAS HALLAZGOS SOBRE CORRUPCIÓN EN MUNICIPIO DE JULIACA

Uno de ellos es un irregular incremento de remuneraciones y dietas para el alcalde y regidores en el 2012.

La Contraloría General de la República emitió un informe de acciones de control con seis hallazgos de irregularidades administrativas durante el año 2012 en el gobierno municipal del profesor David Mamani Paricahua.  Una primera conclusión es que producto de estas irregularidades se ha generado un perjuicio económico en contra del estado de hasta  un millón 805 mil 421,69 nuevos soles.

Una vez recibidas los descargos del alcalde y otros implicados, los siguientes pasos, serán la remisión de los resultados a la Procuradoria, quien debe plantear la denuncia penal ante el ministerio publico, adjuntando todos los hallazgos que constituyen prueba plena en el caso.

CONTINUA EL CUENTO

De las cámaras de Bombeo para Juliaca, y el Consorcio Franciscano sigue burlándose. 
La reciente novedad en esta especie de cuento de las 7 cámaras de bombeo para Juliaca  - que es una muestra de la incapacidad de nuestros gobiernos regionales –  es la conformación de la Comisión  Tecnifica de Recepción, que ahora lo preside el Gerente de Infraestructura del Gobierno Regional, Ing. Jorge Limachi Mozo.  Lo ampara la Resolución Gerencial General 014-2014 del 8 de enero.
Esta obra se arrastra desde el gobierno del procesado David Jimenes Sardón, y al empresa ejecutora Consorcio Franciscano, ha incumplido las veces que se le antoje sin que sea sancionado ni penalizado.  Se acaba de informar que ahora tampoco tenía los documentos al día, cuando se le requirió.
El consejero Pio Vilca  dice que la comisión finalmente se instaló, que ademas la recepción de la obra tiene dos fases.  Una de las obras civiles y otra de las cámaras de bombeo mismas.   El Colegio de Ingenieros Comité de San Román encontró en diciembre que la obras no garantizan un funcionamiento óptimo.  Y lo que queda en la población de Juliaca es que el cuento sigue, con muchos capítulos, nuevas escenas, pero son los mismos actores.