PAGINAS

29 septiembre, 2015

Entra en vigencia Ley de Conciliación Extrajudicial


El Dr. Pablo Moran Mejía, Director Nacional de Conciliación Extrajudicial y Medios Alternativos para la Solución de Conflictos del MINJUS, hará el lanzamiento en Juliaca  de la Ley de Conciliación Extrajudicial N° 26872. La ceremonia será a las 3 de la tarde este martes 29 de setiembre en el local del Poder Judicial.

El distrito de Juliaca, se suma a otras 27 ciudades en el país en las que estará vigente la Ley de Conciliación Extrajudicial, desde el 30 de setiembre.


En Juliaca existen 455 conciliadores, 12 centros de conciliación y de ellos 6 centros plenamente activos. El objetivo principal es el fomento de la cultura de paz, y busca procesos civiles mas rápidos y eficientes.


Según la ley, son conciliables los procesos civiles en que se consideren las materias disponibles  y los procesos de alimentos.





23 septiembre, 2015

Se respetará diseño de doble via Juliaca-Puno


El proyecto está aprobado, y el diseño y el trazo del recorrido de la doble via Juliaca-Puno que construye el Ministerio de Transportes se respetará. En ese sentidos e pronuncio el congresista Ruben Condori, en entrevista con Noticias RSA.

Sobre las declaraciones del Alcalde de Paucarcolla cuestionando el trazo que divide a esa población, dijo el congresista que se respetará el mismo, y que en todo caso se dialogará con la autoridad local.


Preguntado sobre probables conflictos con dueños de terrenos, dijo que el saneamiento será integral y que la entrega de los terrenos a la ejecutora será progresivo.


En tanto, este miércoles 23 de setiembre una comisión en la que participa el parlamentario efectúa una verificación de los trabajos preliminares.



INVASIONES


Sobre las invasiones que amenazan varias ciudades como Juliaca, el parlamentario informó que el congreso aprobó recientemente la modificatoria del Código Penal sobre la sanción a la usurpación agravada, y que esta preparándose normas para la formalizacion de la propiedad del estado.

Feriado no laborable en Juliaca


La Gobernación de la provincia de San Román, determinó que este jueves 24 de setiembre será feriado no laborable en la ciudad de Juliaca, tanto para los trabajadores del sector público y privado. Así lo comunicó el Gobernador provincial Leonidas Yanapa Choque, en entrevista Noticias RSA.

El feriado obedece a la festividad de la Virgen de las Mercedes, patrona de Juliaca.  Y ya se ha emitido la resolución correspondiente.


En tanto, en la víspera los alferados se alistan para la quema de castillos. Se anuncia que el día central, 21 conjuntos participarán de la veneración y parada por la Virgen de las Mercedes.  Este evento partirá a la altura del Cono Sur.

22 septiembre, 2015

Adelantan finalizacion de año escolar


En reunión de los 14 directores de la UGELs se determinó el adelanto de la finalizacion de año escolar 2015, ante las probables consecuencias del Fenómeno El Niño.  La reunión fue en la Dirección Regional de Educación.

Según el profesor Hugo Alfredo Quispe, director del UGEL San Román, teniendo en cuenta l calendarización de las labores educativas, los centros educativos podrán concluir las labores entre el 30 de noviembre y el 04 de diciembre.

Se debera tener en cuenta que el nivel inicial deberá llegar a desarrollar 900 horas académicas anuales, los de primaria 1,100 horas y secundaria 1,200 horas.

Las clausuras se cumplirán entre el 4 al 11 de diciembre tanto en el sector publico y privado. En tanto, que del 14 al 18 de diciembre los profesores realizaran labores internas para preparara las curriculas del próximo año.

Sandia espera resolución que ampare sus demandas

                                                                                                           Los pobladores de Sandia                                                                               esperan 
Foto: pachamamaradio. Carretera Sina-Yanahuaya.
que Juan Luque Mamani, Gobernador Regional, emita la resolución ejecutiva que respalde la reposición del presupuesto  destinado para la ejecución de la carretera Sina-Yanahuaya.

Como se sabe, el lunes 21 en dialogo sostenido entre el equipo técnico del GR y los dirigentes de Sandia, se suscribió un acta que garantiza el presupuesto de 15 millones de nuevos soles  para el 2015 y un presupuesto de 14 millones para el 2016.

Wilson Quispe, dirigentes del Comité Colegiado de Lucha de sandia, confirmó que esperan que las 8 de la mañana de este martes 22 de setiembre, tal como fue el compromiso del Gobernador Regional se emita la resolución correspondiente.  En caso contrario los cerda de de 5 pobladores de Sandia llegados a Puno, continuaran con su medida de protesta.


21 septiembre, 2015

Se apropian de camerinos y tiendas en Estadio San Isidro

Foto referencial: punodeportes.

Algunas escuelas de fútbol que hacen uso del estadio San Isidro de Juliaca, también se han apropiado de camerinos y 8 tiendas en el lugar. A pesar de las notificaciones que ha cursado la División de Cultura y Deportes de la comunica se niegan a dejar.

Aducen los representantes, que los camerinos y tiendas fueron cedidas en uso por funcionarios de la gestión de David Mamani Paricahua.  Esta aparente posesión ilegal perjudica el desarrollo de efectividades y el uso publico del escenario.

Descuentan remuneraciones a trabajadores

Una reiterada denuncia recorre los interines de la Municipalidad Provincial de San Román. Mensualmente un o una "coordinadora" se encarga de descontar de sus remuneraciones la suma de 50 nuevos soles a los trabajadores por contrato.

La justificación del descuento es que este "va para el partido" (se refiere al PICO con el que ganó las elecciones el actual alcalde).  En el caso de quienes ocupan el cargo de sub gerentes el descuento es de 100 nuevos soles cada mes.

Nuestra fuente, cuya identidad obviamente no lo revelamos, siente temor por denunciarlo públicamente. Exigió nuestro interlocutor que el Alcalde Oswaldo Marin Quiro, de explicaciones sobre esta denuncia.

ANTECEDENTES.-
La misma modalidad era utilizada por el prófugo David Mamani Paricahua. Aquella vez quien centralizaba los dineros que eran descontados a los trabajadores era centralizada por la mismísima esposa del ex alcalde.

Encargado de Coliseo percibiría dos sueldos

Coliseo Cubierto en jirón C. Arestegui.
Guillermo Calla encargado del Coliseo Cubierto estaría percibiendo dos remuneraciones del estado. El denunciado,  además de trabajar como responsable del coliseo, trabajaría  como docente en el Colegio Comercio 32.

Ademas, habitualmente el funcionario no está en su puesto de trabajo. Una fuente de la misma municipalidad nos confirmo este caso.

El ciudadano que denunció el hecho refirió que lo buscó hasta en tres oportunidades para alquilar el coliseo, y no lo encontró.

raíz de la denuncia, se supo que por el uso del Coliseo Cubierto se harían cobros entre 800 y 900 nuevos soles.  Es mas, se prefieren alquilar para usos extra deportivos, relegando  la practica del deporte. 



                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 

18 septiembre, 2015

No aceptare imposición de ideologías ni partidos

El presidente de la Central de Barrios de Juliaca, Felix Pacori Zevallos, al cumplió los primeros 40 días en el cargo, rechazó cualquier imposición de doctrinas, ideologías o influencias de partidos políticos en la organización barrial.

De este modo el flamante dirigente zanjó posiciones con su antecesora Janet Zea Romero.  Acusó que la falta de confianza en los dirigentes nace de la falta de honestidad y las componendas con las autoridades en que se involucran.

09 septiembre, 2015

Policía tortura ciudadano

Raul Espinoza Amanqui, es un profesor de 47 años de edad. Denuncia que fue intervenido por un efectivo policial de Juliaca, el jueves 27 de agosto del presente, a horas 8.00 p.m. aproximadamente. El conducía su vehículo Susuki Vitara a la altura de la av. Circunvalación con San Martín.

Fue cuando lo intervino un efectivo al cual no logro identificar por la oscuridad de la noche. Fue requerido por sus documentos personales y del vehículo, los que según manifiesta estaban conformes y al día.  Sin embargo ante un reclamo, fue violentamente enmarrocado y conducido por la fuerza a la dependencia policial del Terminal terrestre en Juliaca.

Una vez en la dependencia, fue sometido a descargas eléctricas entre las 8 y 10 de la noche  en varias partes del cuerpo, hasta perder el conocimiento. Recobrado este,  ante el reclamo de una orden para ir donde el medico legista este le fue negado.  Teniendo que acudir a la dependencia de Santa Rosa donde recién le fue dada la orden.

El Certificado Medico Legal, describe que Espinoza Amanqui tiene lesiones compatibles  con agentes de electrochoque  y que presenta dolor muscular intenso en tórax, pared abdominal y muslos.  Su estado de salud es de cuidado.

El agredido exige la participación del Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo, para las investigaciones exhaustivas del caso y se identifique al mal policía y se imponga las sanciones de ley.



Invasion amenaza en Ayabacas

Foto referencial: losandes.

Los ciudadanos Benito Sumari Mamani y Gavino Sumari Ito denunciaron
la invasión de sus terrenos en la Comunidad Campesina de Ayabacas, por parte de aproximadamente 100 personas. Esto ocurre desde el día 14 de agosto del presente año.

Explicaron en entrevista en Radio Sol de los Andes, que sus vidas corren peligro, porque reciben amenazas de los presuntos invasores.  Indicaron que hace una semana fueron agredidos arrebantandoles documentos y celulares.  Estas 100 personas permanecen durante el día y la noche, por turnos, y tendrían en su poder armamentos de fuego.

Los denunciantes acusan a su tía Nicolasa Sumari Montalvo viuda de Quispe, de haberse apropiado de terrenos de su padre, habiendo fraguado una partida de nacimiento y simulado una sucesión intestada.  Y que con estos documentos viene sorprendiendo a incautos, recibiendo a cambio sumas de dinero.

Ademas los denunciantes han llamado al Ministerio Publico y la Policía Nacional a fin de que tomen interés en este caso, pues lo que pueda ocurrir con sus vidas sera responsabilidad de los presuntos invasores.

Tuvimos accesos a una carta notarial en la que supuesta propietaria pide a las autoridades, como juez de paz y tenientes gobernadores de la comunidad a no involucrarse en en este asunto. 

Las estrategias de los presuntos invasores, son los mismos usado en anteriores casos, como Miraflores I y II, Mororgachi, la invasión de los terrenos del Fundo Carolina en Puno y los terrenos del INA 91 de Azangaro.

Piden destitución de Felix Pacori Zeballos


Foto referencial.

Ciudadanos indignados, coincidieron en pedir la destitución de Felix Pacori Zeballos, recientemente electo presidente de la Central de Barrios de Juliaca.


Los ciudadanos cuestionan la presencia del dirigente en la reunión convocada por el Grupo Parlamentario por Puno, realizada en Lima, para tratar el tema del Drenaje de Juliaca.

Aparentemente Pacori Zeballos habría viajado sin autorización de la directiva barrial, y que su presencia habría avalado las conclusiones de la reunión, y que consideran es una maniobra traidora e interesada del congresista Mariano Portugal.

Congresistas avalan irregularidades en Drenaje

Foto: Despacho Claudia Coari
En la reunión convocada por el Grupo Parlamentario por Puno, no hubo ningún cuestionamiento ni se pidieron explicaciones sobre las denuncias que existen sobre el Consorcio Supervisión Juliaca cuyo contrato quedo nulo. Tampoco se preguntó sobre el incumplimiento contractual del Consorcio Uros.

Consultado el Ing. Ruben Tamayo, dijo, que primero ésta reunión no se encuadra dentro del marco de la Ley de Contrataciones, y por tanto cualquier acuerdo no tiene ningún carácter vinculante.

Por su parte Remigio Calla, ex dirigente de la Central de Barrios, rechazó la reunión calificándola de una hábil maniobra del congresista Portugal, y cuestionó también la asistencia del actual presidente barrial Felix Pacori Zeballos.  


03 septiembre, 2015

No estamos en el aire

A los oyentes de NOTICIAS RSA la primera edición del "Pensamiento Andino" en Radio Sol de los Andes les pedimos disculpas y su comprensión.  Como resultados de las descargas eléctricas de anoche en Juliaca, se produjo un corte de la energía eléctrica desde las 8.15 p.m. aproximadamente, en el área donde se ubica los Estudios de RSA, y como consecuencia se cortó la señal de nuestra emisora.

A nuestros oyentes que han llamado a nuestros teléfonos mostrando su preocupación por la no salida de NOTICIAS RSA, les agradecemos este gesto.  Apenas se reponga la energía eléctrica, nuestra señal se escuchara nuevamente.

02 septiembre, 2015

Paro es pacifico en San Anton

Al final de la primera jornada del paro de 48 horas en San Anton, la medida ha sido calificada de contundente, pero pacifica.

En varias oportunidades los manifestantes dieron una tregua a los transportistas, para que cotinúen con su viaje.

Ningún incidente violento se ha suscitado en esta jornada contra la contaminación minera de sus ríos. Los dirigentes y pobladores anunciaron que este jueves 03 de setiembre continuarán los bloqueos de la carretera Interoceanica.


Asesor Legal de Municipio admite capacitacion

Foto: Enlacenacional.
Juan Echenique Caceres, Asesor Legal de la gestión del alcalde Oswaldo Marin, admitió en Radio Sol de los Andes que realiza estudios de capacitación en la Pontificia Universidad Católica del Perú en cursos de contrataciones con el estado y gestión publica.

Reconoció también que tiene la autorización del Alcalde y que paga algunos gastos con dineros de la Municipalidad. Y que existen rubros destinados a capacitación de funcionarios, y que no existe ningún mal uso.

De este modo se defendió, ante las investigaciones preliminares dispuestas en su contra por la Fiscalía Especializada en delitos de corrupción de funcionarios.

Denuncio también el funcionario, que tras esta denuncia se oculta un testaferro de la gestión de David Mamani Paricahua.  Otras fuentes, insinuaron que esta denuncia es producto de las pugnas internas entre funcionarios de la comuna actual. 


Paro contra contaminación minera en San Anton

Rio San Anton, apreciese el color y turbiedad del agua con residuos minerales.
Desde las cero horas de este miércoles 02 de setiembre, varios kilómetros de la carretera Interoceanica están bloqueadas con piedras.  Decenas de vehículos, especialmente camiones están varados. Pobladores de San Anton y Progreso acatan un paro de 48 horas.

Desde la media noche, inmensas piedras han sido colocadas en la pista a la altura de los desvíos de Inampo y Rosario, y San Isidro.

Autoridades y pobladores de San Anton y sus comunidades campesinas exigen la interdicción minera  y la descontaminación de este río, afluente de la cuenca Ramis, que se halla contaminada en todo su cause.

Muestras de la misma, evidencian el color amarillento y la turbidez con residuos sólidos provenientes de las explotaciones mineras de la zona norte de la región.

Mientras se conoce que en Lima autoridades y dirigentes de San Anton buscan recordar al ejecutivo del peligro de esta contaminación.



01 septiembre, 2015

Municipio de Juliaca excluye a Central de Barrios

Foto referencial: pachamamaradio.
Indignado, el dirigente de la Central de Barrios, Felix Pacori Zevallos, confirmó esta mañana en entrevista en Radio Sol de los Andes, que su organización no ha sido invitada  al a reunión informativa que ha convocado la Gerente Municipal Enith Montreul.

La reunión ha sido citada para la 1.00 de la tarde según el Ing. Raul Huarecallo. "La Central de Barrios no ha recibido ninguna invitación, y no queremos pensar que la municipalidad tiene preferencias por determinados dirigentes", dijo Pacori Zevallos.

En esta reunión la Gerente Municipal informaría sobre la situación del Proyecto de Drenaje de Aguas Pluviales que a la fecha esta paralizada y hay una total incertidumbre sobre su destino.