PAGINAS

27 noviembre, 2018

El paro del 28 de noviembre


El paro de 24 horas del 28 de noviembre, fue acatado en Juliaca, especialmente por transportistas de la ORDETT que fustigaron el incremento del combustible en las ultimas semanas. Los profesores de bases de la zona Norte que reclamaron demandas incumplidas pro el gobierno después del paro del 2017. Centros comerciales como San José y Tupac Amaru estaban cerrados. Varios centros educativos estatales y privados suspendieron sus labores. También las universidades Andina y UNAJ:



Fue el dirigente Pedro Castillo Terrones, dirigente de una facción del SUTE que salió primero para anunciar en octubre que los maestros irían a un paro nacional de 24 horas el miércoles 28 de noviembre contra el Ministerio de Educación. El dirigente acusó que el MINEDU incumplió su compromiso de incrementar el presupuesto del sector, aumentar los sueldos hasta una UIT, y el pago de la deuda social. Pero ademas, el dirigente dijo que al paro se sumarán otros colectivos ciudadanos y organizacione sindicales.


Lo que al inicio era una convocatoria magisterial se convirtió, en un respaldo de otras organizaciones sindicales e colectivos civiles. En el caso del sur, es en la región Puno donde la convocatoria agarró carne. Organizaciones como el FOP Puno que lidera el profesor Cesar Tito Rojas y las Cuatro Zonas de Juliaca, han asegurado su respaldo y son quienes vienen organizando los piquetes para garantizar la medida de protesta.


Sobre la plataforma de lucha se plantean varios reclamos, que han motivado la confusión de la ciudadanía. Desde el cuestionamiento a la corrupción que recorre los tres poderes del estado, hasta plataformas locales también de corrupción en el gobierno regional y los gobiernos locales.





No hay comentarios:

Publicar un comentario