PAGINAS

22 mayo, 2019

Cero corrupción", parece un cuento.


La política de "cero corrupción", que con tanto entusiasmo lanzó, Walter Aduviri Gobernador Regional de Puno al inicio de su mandato, resulta siendo hasta ahora solo una frase de cliché, que vuelve a repetir las veces que quiere, pero que no se traduce en los hechos de su gobierno. Por varias razones.

Primero, son varios los audios descubiertos de diálogos o exabruptos del entorno de Aduviri. Uno, en la que el propio gobernador se luce ofreciendo a profesionales de salud, direcciones para reddes, en Huancané por ejemplo. Otro audio, en la que su Gerente General se refiere al hermano de Aduviri, sobre la separación de un funcionario. Y esto aparece corroborado, con una resolución que efectivamente, separa a Yan Carlos Hancco Calsin de la direccion ejecutiva de Pradera. Ello ya denota un claro trafico de influencias.

Segundo, como ocurrió en el caso del antecesor gobierno del PICO, ahora en el gobierno de la gotita, esposa, hermanos, activistas de campaña, burócratas oportunistas que se cuelgan a todas las gestiones, elementos con vinculaciones a la corrupción  y un entorno muy peligroso rodean al gobernador para decidir los destinos de Puno

Tercero, la tan mentada Comisión Anticorrupción Regional con representantes de la sociedad civil incluidos al estilo de Aduviri, no funciona hasta el momento.

Cuarto, un Consejo Regional mediatizado desde el inicio.

Puede continuar una larga lista de mas razones, pero por ahora quedamos ahí, en tan solo 5 meses de gestión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario