PAGINAS

15 diciembre, 2017

Aun se desconoce quien asesinó a Presidente de Rondas en Sandia.

Foto: La Republica.
Desde la madrugada del 9 de diciembre han transcurrido seis días, y aun no se conoce a los autores del asesinato del Presidente de las Rondas Campesinas de Colorado, Jose Santos Ccamapaza Paxi de 43 años. Un poblador de Sandia, dijo, que desconfían de las investigaciones de la policía y el fiscal  a cargo del caso, y exigen que vengan autoridades de alto nivel para indagar sobre  este asesinato.

Las investigaciones no solamente son lentas y sin resultados, según el poblador que pidió guardar su nombre reserva por temor a su vida, sino que sospechan de la neutralidad de las autoridades ante el poder del narcotráfico asentado en la zona. Denunció que tanto dirigentes como pobladores son amenazados y viven en permanente zozobra. Lamentó que las autoridades no hayan protegido al dirigente asesinado, pues ya en anterior oportunidad, el 29 de julio ultimo sufrió otro atentado parecido de la que se libró.

DATOS.-
Ccamapaza Paxi, fue atacado cuando transitaba en su vehículo azul de matrícula V6J-841 a la altura del hito 26 en el limite con Bolivia, cuando los delincuentes le dispararon a la cabeza provocándole la muerte instantánea.
El fiscal que intervino en el caso es  Richard James Sucso Romero. Otro dato entregado por pobladores de la zona es que una persona de Andres Tito, la noche anterior y previo al asesinato habría tomado como expreso al vehículo donde se encontraba el dirigente rondero.


20 noviembre, 2017

Intento de feminicidio: Conviviente masacra a su pareja en Juliaca.


Su nombre es Estefani Marisol Bellido Gaston tiene 21 años, y el dia 8 de octubre ultimo, por la noche, fue agredida en forma salvaje por su conviviente Bryan Christian Cutipa Saravia, provocándole lesiones graves en varias partes del cuerpo, especialmente en la cabeza y la cara. Tiene fracturas en el pómulo izquierdo que han motivado que le coloquen miniplacas y tornillos  Se desprende del certificado odontologico el 12 de octubre. 


El hecho fue ventilado como un caso de violencia familiar en el Primer Juzgado de Familia de la sede Juliaca a cargo de la Jueza Jackeline Janet Frisancho Villanueva, que el 19 de octubre dispuso derivarlo a la Fiscalía Penal correspondiente.  Según la victima, el medico legisla dio 38 días descanso medico y a la fecha el expediente no habría llegado hasta la fiscalía.

La victima y el agresor tenían  una convivencia de 10 meses, pero los sucesivos ataques ocurrieron  a partir del cuarto mes. La noche del 8 de octubre, Christian Bryan Cutipa Saravia, llego a su domicilio (casa de sus abuelos) donde estaba su conviviente. Aparentaba ebriedad y atacó salvajemente a su pareja hasta dejarla ensangrentada y en estado de inconciencia pese a los llamados de auxilio.






04 septiembre, 2017

Huelga Magisterial: Lecciones de una lucha histórica.


Luego de la suspensión voluntaria que han  hecho los maestros de su huelga indefinida el último viernes 01 de setiembre, planteamos algunas conclusiones desde nuestra óptica y como periodistas. No estamos de acuerdo con quienes, desde el Ministerio de Educación y el CEN del SUTEP Patria Roja hablan de un fracaso de la huelga, sin haber logrado nada.  Consideramos mas bien, que esta histórica huelga de los maestros, tiene varios logros, y ha dejado varias lecciones.

1.- Ha puesto al descubierto la política educativa del Gobierno de PPK.  Esta politica, no atiende las graves necesidades que tiene la educación en el país. Tiene falencias de fondo, como el bajo presupuesto para el sector. Los maestros a nivel de américa latina en el Perú, son los peores pagados, tienen los mas bajos niveles remunerativos que apenas llega a la fecha
en las primeras escalas a 340 dólares mensuales.

Los niños por quienes dice el gobierno se preocupa, en zonas alejadas de la sierra y la selva hacen clases en locales prestados, alquilados y sin las menores condiciones pedagógicas.

2.- Se ha desenmascarado el papel oportunista y traidor  del magisterio, de la dirigencia eterna del CEN de Patria Roja con Alfredo Velasquez a la cabeza.  Durante toda la huelga de los maestros de las regiones le han hecho coro al gobierno para acusar de senderistas y violentistas a todos los profesores.  Y oportunistamente se han colgado en las negociaciones, como cuando aparecieron en Palacio de Gobierno, cuando los verdaderos dirigentes como Pedro Castillo fueron impedidos de entrar.

El oportunismos del CEN no tiene limites.  Ahora que se suspendió la huelga, con rapidez la califican de "aventura".  Engañan a la opinión pública cuando dicen que el 12 de julio, ellos convocaron a un "paro nacional", y que como resultado se ha logrado el aumento a 2 mil soles del techo remunerativo de la primera escala.  Nada mas falso. Ya en esa fecha los SUTE regionales habían iniciado su huelga indefinida y la base del Cusco, aun semanas antes.

3.- Los SUTE Regionales ha demostrado que son capaces de vertebrar un sólido movimiento popular de carácter nacional.  Creo que no me equivoco al afirmar que el SUTE es el único sindicato mayor organizado del país en el momento. La fuerza de la reciente huelga magisterial ha puesto al descubierto la fragilidad del gobierno de PPK y la incapacidad de la Ministra de Educación. La impericia  de varios ministerios para resolver conflictos sociales.

4.- La criminalización de toda protesta social como única respuesta.  El gobierno de PPK, ha demostrado a la fecha que tiene como principal argumento, criminalizar toda protesta sin resolver el fondo del problema. Lo demostró en Juliaca, cuando a finales del noviembre del año pasado declaro el estado emergencia cuando la población exigía mayor seguridad. Lo ha demostrado ahora con la huelga magisterial. Declaró en emergencia Juliaca y Cusco.  El Ministro Basombrio se atrevió hasta acusar que 5 mil profesores eran vinculados a sendero luminoso.

5.- El sesgo de los grandes medios de comunicación.  El gobierno y la Ministra de Educación ha tenido como sus mejores aliados a los grandes medios de comunicación y algunos lideres de opinión de se han quitado la careta para mostrar su verdadera faz.  El tema de  "los periodistas mermeleros" ha sonado mas insistentemente en esta coyuntura.

Estos lideres de opinión, se han encargado de rebuscar las mayores intimidades del principal dirigente del SUTE el profesor Pedro castillo Terrones. Pero no han  logrado demostrar nada, salvo sus verdaderos propósitos e intereses.

Resulta anecdótico en esta huelga, que una tarde escuché en el programa de la periodista Milagros Leiva conmoverse, y decír "pobres caballitos", refiriéndose al uso de la policía montada en caballos que fue movilizada para reprimir a los profesores que protestaban en el centro de Lima.  Aquel día los profesores en su lógica defensa, repelían a la policía montada.  Pero la periodista ni se inmutó cuando maestras en gestación eran pateadas y arrastradas en plena protesta o cuando otros maestros eran echados con agua, eran golpeados e impactados con bombas lacrimógenas en la cara y en cabeza.

24 julio, 2017

Distritos de las cuencas Llallimayo y Ramis bloquean carreteras.

FOTO: Rudy Huallpa

Con el bloqueo de carreteras acatan paro preventivo de 24 horas los pobladores de los distritos de las cuencas de Llallimayo (Melgar) y Ramis (Azangaro). Los piquetes de huelguistas en Azangaro se apostaron en la ruta Interoceanica, sectores de Cañicuto y Recreo Lacaya Parque, altura de San Anton para impedir el paso de vehículos.

En el caso de la carretera Juliaca-Cusco se informó temprano que está completamente bloqueada.

Los pobladores cuestionan el incumplimiento de las promesas del gobierno de PPK para descontaminar ambas cuencas, contaminadas por la minería.

SUTE Puno retoma movilizaciones en huelga indefinida

FOTO: RSA.


Pedro Quispe Quisocala, integrante del Comité de Lucha Regional del SUTE Puno, informó que este lunes 24 de julio retomarán sus movilizaciones como parte de la huelga indefinida. La concentración para los maestros de San Roman es en la plaza principal del nuevo distrito de San Miguel.

"La declaratoria de emergencia no es impedimento para que nuestra lucha continúe hasta conseguir la atención de nuestra plataforma" dijo el dirigente. Consultado sobre el rompimiento del dialogo con la Ministra de Educación en Cusco este domingo, dijo que el gobierno no tiene ninguna intención de atender a los maestros.

"Nos llama la atención que ayer la Ministra solo se haya referido al paro en el Cusco, cuando todos sabemos que son 17 las regiones en que los maestros están en huelga", dijo en otra parte. En el caso de las bases de Puno, han pedido la renuncia de la Ministra de Educación Marilu Martens.

Sobre las gestiones en el Congreso, informó que se tiene el respaldo del grupo parlamentario del Frente Amplio y otros parlamentarios para buscar la derogatoria del articulo 23 de la Ley de la Reforma Magisterial.  Ademas, se gestiona que en los próximos días la Ministra reciba a los verdaderos dirigentes de la Comisión
Nacional de Lucha.

Policía Nacional debe investigar a Coronel Manuel Galvez

Foto: facebook.

Las agresiones verbales de que fueron victimas dos periodistas de Juliaca por parte del Coronel Manuel Galvez Romero, Jefe de la División de Investigación Criminal y Apoyo a la Justicia de Juliaca, ya son de conocimiento del Ministro del Interior Carlos Basombrio, informó esta mañana el dirigente regional de la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) Galo Medina Cabrera.

El 17 de julio, la directiva nacional de la ANP ya remitió un documento al Ministerio del Interior denunciando el hecho y rechazando las agresiones cometidas contra los periodistas Lourdes Calla y David Sucacahua.

El Ministro ha dispuesto que Inspectoria de la Policía Nacional en forma inmediata efectúe las investigaciones del caso.

Galo Medina, reiteró que la ANP cuenta con la Oficina de Derechos Humanos del Periodista, y que en forma permanente asume la defensa de los colegas periodistas agremiados o no, que son objeto del atropello de sus derechos.

14 julio, 2017

Maestros piden se instale mesa de dialogo regional.


Los profesores del SUTE que ingresan al tercer día de paralización indefinida, exigirán hoy al Gobierno Regional y Región de Educación la instalación inmediata de una mesa de dialogo regional para tratar las reivindicaciones de carácter regional que plantean en su plataforma de lucha.

Cesar Hugo Tito Rojas del Comité de Lucha del SUTE, informó que este viernes 14 de julio los profesores se concentraran en los ingresos a la ciudad de Puno (en Alto Puno y Salcedo) para iniciar una gran movilización hasta llegar a la sede del Gobierno Regional donde exigirán la instalación de la mesa de dialogo. Alli exigiran especialmente que se garantice que no habrán descuentos a los maestros que acatan la medida de fuerza.

También dijo, que respecto a la evaluación a maestros programada para la próxima semana no se realizara en tanto los maestros se encuentren en pie de lucha.

En tanto, que este jueves varios dirigentes magisteriales ingresaron al Congreso de la República para que que algunos parlamentarios puedan mediar ante el ejecutivo, para la atención
de sus pedidos.

10 julio, 2017

Azangaro: Amenazan con paro en aniversario.


Casi como todos los últimos años, un grupo de dirigentes de la sociedad civil de Azángaro han amenazado con realizar un paro de tres días, el 20, 21 y 22 de agosto próximo, cuando esta ciudad cumpla un nuevo aniversario.

La amenaza está condicionada a un diálogo que solicitan los dirigentes y la población con el Alcalde Isidro Solorzano Pinaya, a quien cuestionan por presuntos actos de corrupción e incumplimiento de promesas.

Elecciones.-
Por otro lado, Juan Choquehuanca, presidente del Comité Electoral del Frente Único de Asociaciones, Barrios y Urbanización de Azangaro, luego de asamblea el fin de semana con representantes de la población,  anunció la renovación de la directiva  finales  de julio.

05 julio, 2017

CONFIRMADO!! Rolando Montes de Oca es nuevo Director Regional de DIRESA.



El Gobierno Regional oficializó la nominación del médico Rolando Elizardo Montes de Oca Velasco como el nuevo Director de la Dirección Regional de Salud Puno (DIRESA) en reemplazo del médico Luis Maldonado Neyra.

Ampara la nominación la Resolución N°201-2017-GR-GR-Puno con fecha 5 de julio del presente, firmada por el Gobernador Juan Luque Mamani.

El saliente funcionario, es cuestionado por el escaso avance de gestión
al frente de la direccion.

04 julio, 2017

SUTE Puno inicia huelga indefinida el 12 de julio.



El Secretario General Provincial del SUTE San Roman Pedro Quispe Quisocala, ratificó esta mañana en RSA-TVSUR, que el miércoles 12 de julio su huelga nacional indefinida en las 13 provincias de la región Puno. Aunque dijo que su acatamiento sera progresivo.

La principal demanda es la derogatoria del articulo 23 de la Ley 29944, Ley de la Reforma Magisterial, que en  29944, que Sobre la Permanencia en la Carrera Publica Magisterial, dice "La evaluación del desempeño docente es condición para la permanencia...", y mas adelante agrega "Es obligatoria y se realiza como máximo cada tres años".

Destacó  la realización el 17 de junio de la Convención Nacional de Unificación, donde se aprobó ir a la huelga nacional indefinida. Sin embrago las bases magisteriales del Cusco iniciaron su medida hace 19 días, sin haber dialogado hasta el momento con la Ministra de Educación.

Denuncio el dirigente Pedro Quispe Quisocala la componenda entre el gobierno de PPK y el SUTE Patria Roja. En ese sentido, resto relevancia al paro de sólo 24 horas convocado por esta facción magisterial.

El cuestionado articulo de la Ley 29944, es expreso sobre la evaluación y el retiro de los profesores cuando prescribe, "Los profesores que no aprueben en la primera oportunidad reciben una capacitación destinada al fortalecimiento de sus capacidades pedagógicas. Luego de esta capacitación participan en una evaluación extraordinaria. En caso de que no aprueben esta evaluación extraordinaria, nuevamente son sujetos de capacitación. Si desaprueban la segunda evaluación extraordinaria son retirados de la Carrera Pública Magisterial. Entre cada evaluación extraordinaria no puede transcurrir más de doce (12) meses".

Regidor Milton Apaza: Ex Gerente Municipal hizo trabajo muy lento.

Para el regidor oficialista Milton Apaza Granuele, el ex Gerente Municipal Ismael Rodriguez Apaza, hizo un trabajo muy lento, cuando los problemas de Juliaca necesitan una mayor dinamicidad.

Este lunes 03 de julio se conoció de la renuncia de Rodriguez Apaza, y en su reemplazo ha sido nombrado el Ing. Rómulo Antunez Antunez, como nuevo Gerente Municipal, en una semana clave para la gestión municipal.  De sus anrecedentes se sabe muy poco. Salvo que tiene estudios de ingeniería agronómica en la Universidad Santiago Antunez de Mayolo y haber trabajado como Gerente de la Municipalidad Provincial de Huaraz.

Esta semana se realizarán dos reuniones claves para encaminar algunas salidas a la crisis de la basura en Juliaca. El nuevo gerente municipal, como el primer funcionario ejecutivo, tiene una prueba bien difícil.

La Municipalidad de San Roman, en dos años y medio no ha encontrado soluciones al proyecto de drenaje pluvial, tratamientos de las aguas residuales, disposicion final de la basura, el transporte urbano, la investigaciones sobre el by pass abandonado por gestión anterior, el ordenamiento del comercio ambulatorio, lucha contra la corrupción de la anterior y actual gestión.

Restringen atencion en Hospital de Juliaca.

Foto: referencial. Los Andes.
En las primeras horas de este martes 04 de julio, es restringida la atención a los cientos de pacientes que llegaron hasta el Hospital Carlos Monge Medrano. Varios de ellos se quejaron que desconocían de la ´paralización de los médicos del Ministerio de Salud.

Los pacientes denunciaron que recién en las ventanillas de admisión, luego de varias horas de formar colas para conseguir un cupo en alguno de los consultorios, fueron informados que no se entregarían las respectivas citas.

08 junio, 2017

ASILLO: BLOQUEAN INTEROCEANICA.

Foto: referencial.
La población de Asillo en la provincia de Azangaro, tiene bloqueada la ruta de la Interoceanica a la altura del centro poblado de Progreso,  acatando un paro de 24 horas. La medida tiene como principal pedido la destitución de la totalidad de funcionarios que ingresaron a trabajar con el alcalde Dimas Chinoapaza Apaza, preso en el Penal de La Capilla.

Bernardo Mamani, dirigente del distrito de Asillo, exigió esta mañana la realización de una sesión de concejo municipal urgente para atender este pedido.  Inicialmente este miércoles 8 de junio, ya pidieron la salida de los funcionarios.  El dirigente también exigió la explicación de un presupuesto de 191 mil nuevos soles.

DATOS.-
A comienzos de abril del 2017, el Juzgado de Investigación Preparatoria de Azangaro dicto 9 meses de prisión preventiva para Dimas Chinoapaza, acusado por la empresa  Export Perú Global S.A. de haberles pedido una comisión en el cobro por la implementación de equipos y mobiliario en el puesto de salud de Progreso.


El contrato de la mencionada empresa y la Municipalidad de Asillo, firmado el 12 de agosto del 2016, era de un monto aproximado de S/443 mil, de los cuales, presuntamente, el burgomaestre exigía un pago de S/20 mil. 
Durante la audiencia, el fiscal Astorga presentó diversas pruebas contra Chinoapaza Apaza, como vídeos y audio donde están grabados lo pedidos de dinero de comisión a la empresa que había cumplido con el contrato firmado con la comuna de Asillo.

16 mayo, 2017

ALCALDE DE JULIACA CONOCE DEL TRABAJO DE PROCURADURIA MUNICIPAL.

Dra. Flor de Maria Torres, en entrevista en RSA.

La primeras palabras de la Procuradora Publica Municipal  Flor de Maria Torres Sumari, fueron para enfatizar que todo el trabajo que desarrolla su despacho son de conocimiento inmediato del Alcalde de la Municipalidad de San Roman Oswaldo Marin Quiro, conforme lo disponen las normas de procuraduría. Detalló una parte de las denuncias a ex funcionarios y actuales funcionarios involucrados en presuntos hechos de corrupción.

DRENAJE PLUVIAL.-
La población conoce poco sobre lo que se avanzó en el proceso de arbitraje tanto al Consorcio Uros como al Consorcio Supervisión Juliaca. La Procuradora evitó adelantar alguna fecha probable de conclusión del proceso de arbitraje, dado lo complejo del proyecto. Se ha nombrado a la Procuradora Ad hoc Aglae Bustinza Cabala, ademas de contratar a un especialista en contrataciones con el estado.

22 marzo, 2017

"NO HAY CALIDAD DE AGUA".


Algunos datos, como saber que mas del 50% de la población de Juliaca no tiene agua potable, y que el 99% de pozos subterráneos contienen materia fecal, describen una dramática situación respecto al recurso agua, pero ademas concluyen  según del Ing. Cesar Larico, que en Juliaca no hay calidad de agua por tanto, tampoco calidad de vida.

La contaminación de las aguas subterráneas, se deben básicamente a dos factores, según su versión.. Primero, a la falta de tratamiento de las aguas residuales, que en caso de Juliaca, discurren a lo largo del llamado río Torococha, contaminando la cuenca del río Coata y sus aledaños, y llegando hasta el Lago Titicaca. Segundo, a la existencia de residuos sólidos, que tampoco son tratados adecuadamente, generando que los lexiviados se filtren en las aguas subterráneas hasta que sean no aptas para el consumo humano.

Para el Ing. Jack Ticona, Gerente de Seda Juliaca en cambio, el problema pasa también por la irresponsabilidad con la que se usa el agua.


20 marzo, 2017

PAREMOS EL ABUSO.

Foto: Surnoticias.
Julio Alvarez Cahuana, un ciudadano de 81 años, discapacitado, se ha convertido en la nueva victima del abuso y la prepotencia de un grupo de empresarios del transporte urbano agrupados en la ORDETT. Un cobrador maloso y matón lo golpeó sin piedad en el interior de la combi de placa Z2F-320, color blanco,  de la empresa de transportes Linea 21 de Juliaca, porque se rehusaba a pagar 0.80 centavos de sol..

Otros casos fueron denunciados anteriormente. Como el del joven que una noche se subió a un vehículo de la empresa Linea 29 en la ruta a la salida Puno.  Cuando el cobrador le cobró el pasaje de un sol, porque era de noche. Y hace dos años concertadamente estos empresarios impusieron ese pasaje nocturno.

A finales de febrero, otra usuaria, Felicitas Quispe tomo los servicios de la Linea 36 y también fue golpeada por una cobradora hasta dejarle tres marcas en la cara.  Su delito?  Haber reclamado porqué le estaban cobrando 0.80 céntimos.

En los tres casos, ninguna investigación, ni sanción alguna se ha impuesto.  Salvo la queja que anunció presentará la Defensoria del Pueblo contra la Linea 21. La autoridad municipal, encargada de la administración del transporte urbano, se lavó las manos, escudándose en que el tema era de privados y que la oferta y demanda son los que imponen los precios del pasaje urbano.

Ni el paro promovido por la población para el 8 de marzo ha logrado aun a los transportistas retroceder en su propósito. Entonces la demanda principal era el respeto del pasaje urbano en 0.60 y se declare ruta libre en el transporte urbano en la ciudad. El municipio empantanado en la elaboración de su Plan Maestro del Transporte no ha sido capaz de de imponer su autoridad.

El INDECOPI con una investigación que aperturó recién en pleno  lenta, no se sabe en que tiempo podrá suspender la suba del pasaje. Su jefe zonal ha dicho que seria en 120 días.  Es decir para esa fecha, los transportistas habrán consumado su abuso. Tampoco el pedido de una medida cautelar presentada por la sociedad civil fue atendida.  Es decir, los consumidores del transporte urbano estamos absolutamente desprotegidos.

Aunque lo nieguen, los gerentes de las empresas y la ORDETT han concertado la suba de precios del pasaje a 0.80. Existen evidencias y declaraciones en medios de comunicación, pero ni con esos elementos INDECOPI pueda acelerar sus investigaciones.  La ORDETT ademas ejerce un monopolio abusivo en el transporte urbano.  Toda empresa que busque entrar en servicio es agredida inmediatamente.

Desamparados, no queda otro camino que obrar de iniciativa propia, para que los usuarios nos hagamos respetar por los transportistas, y no pagar mas 0.60.

18 marzo, 2017

PRINCIPIO DE AUTORIDAD O INCAPACIDAD?

Foto; Eduardo Mamani.
Una nueva incursión violenta en Chilla, maquillado con argumentos de legalidad, nos ponen ante la disyuntiva de responder a una pregunta. Es la imposición del principio de autoridad, ausente hace mucho tiempo en Juliaca, o se ha apelado a la fuerza, a la violencia para disfrazar la incapacidad municipal en el recojo, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos?

Pregunto además, si puede calificarse de imponer el principio de autoridad, cuando policías, serenos y trabajadores municipales y el gobierno regional hayan sometido a humildes pobladoras a punta de miedo, terror, de empellones y subirlas hasta los  vehículos  policiales?   El mismo Defensor del Pueblo ha dicho que eran preferibles medidas mas prudentes, y no precisamente violentas.

Ademas, el principio de autoridad es una facultad de cualquier autoridad, para imponerla con la ley en la mano, pero con legitimidad y liderazgo. En el caso de Juliaca, la autoridad municipal ha perdido toda credibilidad y confianza de la población, al extremo de ´plantearse en los últimos días su separación momentánea de la municipalidad, porque no ser un interlocutor valido. La sensación  en la ciudad  de la ausencia de la autoridad municipal es cosa conocida.

Respecto a la incapacidad en el manejo del problema de la basura, ha sido la propia gestión municipal, que disparándose a los pies, ha prometido cuatro veces cerrar definitivamente el botadero de Chilla y en mas de dos años no lo logró.  A la par, los intentos de promover un relleno sanitario, solo han mostrado improvisación, impericia y capacidad política y técnica para implementarla.







02 enero, 2017

ALCALDE DE JULIACA NIEGA HABER RECIBIDO COIMA DE UROS.

Foto: Internet.

El Alcalde de Juliaca Oswaldo Marin Quiro negó esta mañana haber recibido alguna coima del Consorcio Uros, cuando asumió el cargo en enero del 2015. Las aclaraciones fueron hechas en tono contrariado, a raíz de afirmaciones hechas por un oyente en Radio Sol de los Andes. Sin embargo, acusó, de alguna mala intención de los periodistas a raíz de criticas a su gestión. 

La autoridad dijo por otro lado, que por el contrario hay obras y gestiones que destacar como la gestión del Proyecto de Agua y Desague o la culminación del mejoramiento de la avenida Circunvalación entre los óvalos Vilcapaza y Salida al Cusco, que esta por entregar.

Preguntado sobre probables cambios de gerentes, dijo que se sigue evaluando.  Específicamente sobre el cambio del Sub Gerente de Seguridad Ciudadana Daniel Ruiz Rosas, dijo también que seguía evaluando.  Sobre la nueva Gerencia de Transportes refirió que ya había realizado un primer operativo.